Home / Batería de teléfono celular inflada, peligros y cómo actuar rápido

Batería de teléfono celular inflada, peligros y cómo actuar rápido

reparacion de celulares

Batería inflada: peligros y cómo actuar rápido antes de que sea tarde

¿Has notado que la parte trasera de tu celular está abultada o que la pantalla parece levantada? Si es así, es probable que tu batería esté inflada… y no es algo que debas tomar a la ligera. Una batería hinchada no solo daña tu teléfono, también puede representar un riesgo real para tu seguridad.

Aquí te explico, de forma clara y directa, por qué ocurre, qué tan peligroso es y qué debes hacer de inmediato.

¿Qué es una batería inflada?

Una batería inflada (también llamada batería abombada o hinchada) es una batería que ha acumulado gases en su interior debido a un fallo químico o físico. Esto hace que aumente de tamaño, empujando la carcasa, separando la pantalla o incluso haciendo que el teléfono no cierre bien.

¿Por qué se infla una batería?

Las causas más comunes incluyen:

  • Uso excesivo o constante del teléfono mientras carga

  • Celdas defectuosas o desgaste natural (baterías viejas)

  • Cargadores genéricos o de mala calidad

  • Exposición a calor extremo o ambientes húmedos

  • Sobrecargas eléctricas

  • Mal manejo en una reparación previa

Importante: Esto puede pasar tanto en teléfonos Android como en iPhones, tablets o incluso laptops.

¿Qué tan peligrosa es una batería inflada?

Muy peligrosa. La acumulación de gases es señal de que la batería está fallando a nivel interno. Si no se trata a tiempo, puede explotar, incendiarse o liberar gases tóxicos.

Además, puede dañar de forma irreversible:

  • La pantalla (se despega o se rompe)

  • La placa base (por presión interna)

  • El chasis o carcasa del dispositivo

Qué NO debes hacer si tienes una batería inflada

  • No la sigas usando como si nada. Es una bomba de tiempo.

  • No la pinches ni intentes desinflarla. Podrías provocar una explosión o fuego inmediato.

  • No la cargues. Ni por poco tiempo. Cargarla es muy riesgoso.

  • No la dejes cerca de calor, telas, colchones o dentro del auto.

✅ Qué hacer si tu batería está inflada

  1. Apaga el dispositivo inmediatamente. No lo enciendas más hasta que lo revise un técnico.

  2. No lo presiones o cierres a la fuerza. Si el teléfono no cierra bien o la pantalla está levantada, déjalo tal cual.

  3. Llévalo a un servicio técnico confiable cuanto antes. No todos los talleres están preparados para manejar este tipo de baterías, así que asegúrate de que tengan experiencia.

  4. Pide un reemplazo por una batería original o de calidad certificada. Evita repuestos genéricos que puedan fallar en poco tiempo.

  5. Solicita que la batería dañada se deseche de forma segura. No la tires a la basura común. Existen puntos de recolección de residuos electrónicos.

¿Se puede prevenir una batería inflada?

Sí. Aquí algunos consejos clave:

  • Usa cargadores originales o certificados.

  • Evita usar el celular mientras carga (especialmente con apps pesadas o juegos).

  • No cargues el teléfono toda la noche si no es necesario.

  • Evita exponer tu equipo al calor o sol directo.

  • Revisa la batería si tu equipo ya tiene más de 2 años de uso intensivo.

Conclusión

Una batería inflada no es un problema menor. Es una advertencia seria de que tu dispositivo necesita atención inmediata. Actuar rápido no solo puede salvar tu teléfono, también puede prevenir accidentes graves.

Si notas algo raro en tu equipo, como que se calienta mucho, la tapa no cierra bien o la pantalla se levanta, no esperes a que sea tarde.

Contáctenos: 24599540
WhatsApp: 52956520


Clasificados Guatemala

Top